
municipios 9
19 cámaras de videovigilancia y un centro de monitoreo fortalecen la seguridad en el Centro Sur de Caldas, gracias a un convenio entre la Gobernación y la Alcaldía de Chinchiná por un valor de 177 millones de pesos. Hoy se entregaron los equipos en el municipio cafetero.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, explicó: “Continuamos avanzando con la estrategia Zonas Seguras, caldenses tranquilos. Por eso, hoy entregamos cámaras de última tecnología, con infrarrojo, detección de movimiento hasta de 3 kilómetros, conexión mediante fibra óptica y hasta 600 metros hacen reconocimiento facial. Estas herramientas garantizan la judicialización y la prevención, así anticipándonos al delito”.
Agregó que las cámaras fueron ubicadas en sitios estratégicos, después de un estudio con el apoyo del Departamento de Policía de Caldas. “Las cámaras van a permitir que los elementos materiales de prueba que se recauden en su momento permitan el esclarecimiento de los delitos. En estos momentos, Caldas tiene una cifra cercana al 68% de esclarecimiento de homicidio y esto también ha sido propiciado por las cámaras de seguridad, tanto del sector público como privado”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales, explicó: “El hecho de instalar estas 19 cámaras le aporta enormemente al municipio en términos de seguridad, pero también de convivencia ciudadana y de prevención del delito. Esa sinergia entre la Gobernación y la Alcaldía permite hoy este avance en términos tecnológicos en seguridad, genera confianza en la ciudadanía y sobre todo, genera percepción de que habitamos un territorio seguro».
El ingeniero de People Contact Juan Carlos Gutiérrez señaló que 18 cámaras se reemplazaron en unos puntos estratégicos que ya estaban predeterminados, y que tienen una tecnología de última generación con 3 kilómetros de distancia para detección de movimiento, 600 metros para realizar reconocimiento facial, y 150 metros de infrarrojo. “Eso quiere decir que en horas de la noche a 150 metros de distancia se puede identificar cualquier objeto. La cámara 19 está ubicada en un punto estratégico, y esta tiene un zoom óptico», dijo.
El dato
Inversión total: 177 millones de pesos. La Gobernación aporta 107 millones de pesos y la Alcaldía de Chinchiná, 70 millones de pesos.
Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co