
salamina.vias .caldas
“La ola invernal realmente ha sido compleja y muy larga. Hay 20 puntos de complejidad mayor, por eso celebramos estar en Salamina y anunciar que vamos a invertir 4 mil 600 millones de pesos para seguir conectando a Salamina con San Félix, es un compromiso. Ya los pliegos están publicados en Secop II, esperamos en tres meses estar comenzando esta importante obra, 4 kilómetros más entre Salamina y San Félix”, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
Intervención desde infraestructura
Por su parte, el secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias, explicó que con retroexcavadora se hizo un terraceo para dar estabilidad, y con buldócer se manejó el movimiento de tierra. “Debemos hacer un manejo de aguas en este terraceo, esperamos que con días de buen sol podamos estabilizar esta zona, tanto aquí en Montañita como en otros puntos más abajo”.
Gómez Arias indicó que parte de la maquinaria se trasladará a El Faro (Salamina-La Merced), y al igual que las labores en Montañita, se coordinará un equipo de la Secretaría de Infraestructura, Promueve Más y la Alcaldía de Salamina para que en estos puntos no haya mayores dificultades en el tránsito. Adicionalmente, la vía terciaria se intervendrá con mantenimiento rutinario a cargo de las Juntas de Acción Comunal, así:
- San Félix-La Samaria-Alto Miranda-San Antonio, del K0+000 al K6+750: JAC vereda El Cañón.
- San Félix-La Samaria-Alto Miranda-San Antonio, del K6+750 al K13+500: JAC vereda La Miranda.
“Cuando los trabajos se hacen en buenas alianzas con la Gobernación de Caldas, y en este caso, con la Secretaría de Infraestructura, las cosas fluyen bien. La gratitud siempre con el gobernador”: Juan Pablo Ospina Rosas, Alcalde de Salamina.