
unnamed 3
Las principales ejecuciones de la Gobernación de Caldas para aportar al desarrollo social y económico del departamento fueron socializadas este sábado 2 de julio en Riosucio, durante la primera rendición de cuentas del año 2022 de la Administración Departamental.
Con la intervención de los jefes de las carteras de Vivienda y Territorio, Planeación, Gobierno, Desarrollo, Empleo e Innovación, y el gobernador encargado, Jaime Alberto Valencia, se socializaron los cinco ejes temáticos de la rendición.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana tuvo como eje central las propuestas que aportaron a la reactivación económica del departamento, luego de la contingencia por la pandemia de la COVID-19.
En video enviado por el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, el mandatario resaltó la importancia que tiene para la Gobernación rendir cuentas a los ciudadanos del departamento a través de datos abiertos. «Hemos trabajado con todos los alcaldes y estamos seguros de que este cuatrienio va a tener un impacto para toda las las comunidades, tenemos logros importantes en todos los sectores del desarrollo económico y social. Desde la Administración le hemos apostado a la reactivación de este municipio y de los otros 26 que conforman nuestro departamento con infraestructura para la dignidad y el futuro», dijo Velásquez Cardona.
El gobernador encargado, Jaime Alberto Valencia, quien estuvo en el encuentro en Riosucio, destacó que en medio de la Feria, que es una descentralización de los servicios de las entidades, el Gobierno de Caldas presentó importantes logros en materia vial, social, turismo, desarrollo empresarial y educación. «Hemos cumplido, el Plan de Desarrollo se viene ejecutando de manera armoniosa y estamos cumpliendo las metas», aseguró.
Por ejes
Infraestructura para la dignidad
Javier Torres Martínez, secretario de Vivienda y Territorio, explicó los cinco proyectos de vivienda que se desarrollan en Caldas para llevar dignidad a la zona urbana y rural de los municipios.
«En Riosucio hemos logrado grandes impactos con las comunidades. Llevamos más de 90 familias impactadas con Viviendas Prefabricadas y Bloqueras Comunitarias. Estamos también con mejoramientos de vivienda y con la gran convocatoria de Mil Viviendas. La Gobernación de Caldas está cumpliendo, vamos con metas cumplidas paso a paso. Hoy tenemos 200 personas postuladas para el programa Mil Viviendas en el municipio. Estamos haciendo un trabajo mancomunado con las alcaldías, Gobernación y bancos haciendo la postulación para este programa. Muy contentos de contar lo que estamos haciendo con la Revolución de la Vivienda», indicó el secretario Torres Martínez.
También indicó los tres principales proyectos que desde el Plan Departamental de Agua se ejecutan para optimizar, construir y mejorar el sistema de acueducto y alcantarillado del departamento, y asesorar con acompañamiento legal y administrativo los acueductos municipales y abastos rurales.
Infraestructura para el desarrollo
Valentín Sierra Arias, secretario de Planeación, tuvo a su cargo la explicación de los principales proyectos enfocados al mejoramiento de la red vial del departamento, destacándose el mantenimiento rutinario para la conectividad productiva y la adecuación del corredor Riosucio- Jardín y Sonsón- La Dorada.
«Estamos destinando cerca del 70% de nuestra matriz de trabajo Caldas Futuro con cerca de 2 billones de pesos en obras de infraestructura para la competitividad y la calidad de vida de los caldenses. También asegurando 150 mil millones de pesos para vías de acceso a Aerocafé y cerca de 55 mil millones de pesos para la estrategia por los Caminos Caldenses, haciendo énfasis en el norte de Caldas. De esta manera la Gobernación de Caldas les cumple a los caldenes con indicadores e inversiones», manifestó el secretario de Planeación.
Infraestructura para la gente
Jhon Jairo Castaño Flórez, secretario de Gobierno, señaló las principales acciones de su cartera y las de Agricultura, Deporte, Cultura e Integración y Desarrollo Social, orientadas a mejorar la calidad de vida de los caldenses.
En este eje se destacan proyectos como:
- Puesta en marcha de proyectos de infraestructura social con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos y cerca de 100 beneficiados.
- Apoyo al emprendedor caldense mediante la asesoría de procesos de comercialización, formalización empresarial y competitividad para el desarrollo agroindustrial del departamento, con una inversión de 334 millones de pesos.
- Para el 2022 la Triada de la Cultura, que la integran los Programas de Iniciativas, Incentivos y Estímulos, continuarán con los apoyos y reconocimientos a los artistas y gestores culturales de Caldas, con un aporte de 3 mil 184 millones 600 mil, beneficiando a 1.668 personas.
- Construcción del Centro Internacional Aguas Abiertas Cameguadua, en Chinchiná, con recursos por el orden de los $8 mil 67 millones 671 mil 820.
- Construcción de la Subestación de Policía de Arma en Aguadas por un valor de 1. 700 millones de pesos y 62 mil 217 habitantes beneficiados.
El secretario de Gobierno de Caldas resaltó la Feria Acércate, la primera en el país. «Resaltamos los logros de la Secretaría de Gobierno para garantizar la seguridad y la sana convivencia de los caldenses. En primer lugar contamos sobre los 160 jóvenes becados para ser patrulleros, quienes fortalecerán el pie de fuerza y les estamos cumpliendo los sueños a nuestros jóvenes. Es una inversión cercana a los 900 millones de pesos. Lo mismo, un gran logro en infraestructura policial con la construcción de la Subestación de Policía de Arma, y un proyecto de dotación para nuestros bomberos que ha garantizado la prestación de este servicio vital para las comunidades», dijo el funcionario.
Infraestructura para el Futuro
Este eje, designado para mostrar las inversiones del Gobierno Departamental en educación, medioambiente, tecnología y turismo, fue socializado por Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación.
La secretaria también destacó que pensando en el futuro de los caldenses se han realizado actividades para fortalecer las capacidades lingüísticas de los profesores y adecuar las aulas para brindarles a maestros y estudiantes mejores condiciones para recibir sus clases. De igual forma, han optado por campañas reforestación y esterilización de caninos y felinos, con el fin de proteger nuestro medio ambiente.
Infraestructura para el Orgullo
Durante la administración de Luis Carlos Velásquez Cardona, la Gobernación de Caldas se ha destacado en diferentes indicadores. Por ejemplo, en conectividad, se han logrado 33 mil 744 nuevas conexiones a internet fijo, en los últimos dos años, es decir un crecimiento de casi el 30%.
Además, el mandatario de los caldenses fue galardonado con la medalla al mérito de Patricio Samper Gnecco por ser el gobernador que más le ha apostado a la implementación de la política pública de vivienda en su territorio.
De igual forma, la Gobernación de Caldas ocupó el primer puesto en Gestión de la Información Estadística en el índice de Desempeño Institucional entre 5000 entidades del país que participaron.
Riosucio también rindió cuentas
Como parte de la rendición de cuentas conjunta, la Alcaldía de Riosucio también dio a conocer sus principales logros para la reactivación económica del municipio. El alcalde resaltó este espacio para el contacto directo con los ciudadanos del municipio. «Es importante mencionar que nos concentramos en brindar una reactivación económica. Para esto tenemos el desarrollo económico con el sector textil, además un proyecto ante el Concejo para incentivos para el pago de impuestos al comercio y la industria. A esto se suma las placas huellas», indicó el mandatario de Riosucio.