
Foto cortesía
Caldas mantiene su lugar como uno de los departamentos más competitivos del país según los resultados más recientes del Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2025, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario. Con un puntaje de 6,12, el mismo alcanzado en 2024, el departamento conserva una base de desempeño sólida.
Entre los factores que respaldan el buen desempeño del departamento se destacan los de educación superior y formación para el trabajo, adopción de tecnologías de la información, salud e innovación. Estos resultados posicionan a Caldas entre los cinco mejores departamentos del país en cada una de estas dimensiones, demostrando avances sostenidos en capital humano y transición hacia una economía del conocimiento.
También se resalta un mercado laboral relativamente estable y formalizado, lo cual favorece la calidad de vida de la población y refuerza el atractivo del territorio para la inversión.
No obstante, este año el departamento ocupó el séptimo lugar en el ranking nacional, lo que evidencia una dinámica territorial más exigente y en constante cambio.
Este resultado refleja una doble lectura: por un lado, la estabilidad del puntaje es signo de solidez institucional y continuidad en esfuerzos estratégicos; por otro, pone en evidencia la necesidad de avanzar más rápidamente en áreas clave para sostener y mejorar el posicionamiento.
Así lo expresó Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos de la Secretaría de Planeación de Caldas: “Estos resultados deben asumirse como una guía para enfocar las estrategias de desarrollo territorial. Aunque mantenemos una base competitiva sólida, en los diferentes actores que se miden de forma directa o indirecta en este índice se deben redoblar esfuerzos en sostenibilidad y dinamismo empresarial”.
Síguenos en Threads – Facebook – Tik Tok –Instagram – YouTube – X Para más noticias visita www.voxmedianoticias.com