
confa.tecnologia.caldas
Con el ánimo de generar experiencias memorables para sus clientes y afiliados, que garanticen la seguridad, agilidad y confianza, la Caja de Compensación Familiar de Caldas busca innovar, contando con la tecnología como un habilitador de procesos que faciliten y aseguren el acceso a los diferentes beneficios que ofrece Confa.
La validación de datos y registro, es el mecanismo a través del cual, Confa identifica a sus afiliados y beneficiarios por medio del reconocimiento facial, garantizando que el beneficio y/o servicios sean recibidos por quienes realmente tienen derecho a disfrutar de los espacios de bienestar creados para ellos.
Por ejemplo: para ingresar al gimnasio los usuarios deben hacer el proceso de validación y registro en el momento de la inscripción y pago, con este paso realizado, cuando hagan uso del servicio deben hacer el reconocimiento facial y el sistema automáticamente los identifica como usuarios registrados y habilitados, permitiendo su ingreso sin filas.
En ese orden de ideas, la validación y registro se realiza una única vez, y aplica para acceder a los servicios. Para garantizar la seguridad en el proceso, el sistema está conectado con la Registraduría Nacional y otros mecanismos de autenticación desarrollados para tal fin.
Así lo explica Carlos Andrés Bastidas, Gerente de Inteligencia de Datos de Confa: “la iniciativa de enrolamiento soportada por tecnologías de reconocimiento facial, lectores de palma, computación en la nube y validación con la Registraduría han sido integradas por Confa para realizar la captura de la identidad digital de nuestros afiliados y beneficiarios, sirve de llave de acceso a nuestros subsidios y servicios cumpliendo la Ley de protección y tratamiento de datos”.
Para tener en cuenta
-
La validación de datos y registro, se realiza solo una vez por cada afiliado, beneficiario y usuario, este proceso tiene tres pasos, que son:
-
Habeas Data, donde el usuario autoriza a Confa el tratamiento y uso de los datos.
-
Validación de datos con la Registraduría, en este paso se verifica que la persona propietaria del documento de identidad sea la misma que va a acceder a los servicios; se toma la huella dactilar como refuerzo de seguridad, es importante mencionar que solo aplica para ciudadanos nacionales mayores de edad.
-
Captura fotográfica que se traduce en reconocimiento facial, es este el momento de cierre del registro en donde el afiliado, beneficiario y usuario queda grabado en nuestro sistema y se enlaza con los puntos anteriores, permitiendo así que el acceso sea ágil y confiable. Este es el mecanismo de ingreso.
-
Este sistema permite a Confa garantizar la identificación de los usuarios de los servicios, ya que las inscripciones, solicitudes y compras quedan asociadas al trabajador, su grupo familiar y/o particulares.
-
En promedio el proceso completo toma cuatro minutos, en los casos que las personas tengan problemas para la lectura de la huella dactilar, se implementan otros pasos de validación para garantizar la prestación.
-
Para los menores de edad, el proceso es más corto y deben estar acompañados por sus padres o tutor responsable.
En cuanto al cambio y el nuevo modelo, Luz Verónica Marín Tangarife, Gerente de Relaciones Corporativas de Confa, manifiesta: “en la construcción de experiencias de servicios memorables, desde Confa nos estamos apalancando en la innovación y en la tecnología con un propósito y es el de facilitarles a nuestros afiliados su interacción con nosotros, en este caso estamos hablando del reconocimiento facial que nos permite mejorar la experiencia de acceso a los servicios que ofrecemos solo con el rostro de la persona, optimizándolo sustancialmente en términos de tiempo, comodidad y seguridad; recordemos que este proceso se hace solamente una vez. Invitamos a todos nuestros afiliados a que se acerquen a todos nuestros puntos de atención, distribuidos en todo el departamento de Caldas a realizar el registro para que en adelante puedan acceder con mayor agilidad a todos los servicios que Confa ofrece”.
Ampliando la inclusión a nuevos servicios
A partir de agosto se implementó este sistema en el Centro Recreacional La Rochela. Teniendo en cuenta que la validación de datos y registro se puede realizar en cualquiera de los puntos de atención Confa en Manizales o municipios, como también la compra del tiquete de pasadía, la invitación a los usuarios es que lo hagan de manera previa, ya que de esta forma optimizarán los tiempos de ingreso al Centro Recreacional.
Cuando las personas adquieren el tiquete directamente en la taquilla del Centro, incurren en filas para la compra, la validación de datos y el registro, es por ello la importancia de la compra anticipada es una forma ágil y cómoda para quienes disfrutarán del pasadía.
Para tener en cuenta
-
El tiquete de pasadía queda asociado directamente al afiliado, beneficiario y usuario, así podrá ingresar sin filas y reingresar las veces que lo considere durante el día de paseo.
-
Los particulares mayores de edad deberán hacer el registro; para los menores de edad y extranjeros, se cuenta con otro sistema de validación para el ingreso.
-
Los menores de edad que lleguen al Centro sin sus padres o tutor responsable, deberán portar la carta de autorización por parte de ellos, para así permitir el ingreso con sus acompañantes, sean familiares o amigos, según lo estipula la Ley.
-
No se permitirá el ingreso de usuarios que lleguen o adquieran tiquetes a nombre de otras personas, así sean afiliados a la Caja, ya que como se ha mencionado, este queda asociado a la identidad y registro facial del visitante al Centro, por lo que podría incurrir en el delito de suplantación.
Entendiendo que los cambios generan algunas alteraciones de la rutina y la cotidianidad, la Caja de Compensación Familiar de Caldas no solo vela por brindar más y mejores alternativas, también quiere garantizar que los afiliados, beneficiarios y usuarios incorporen estos procesos como parte del crecimiento y de los beneficios que tienen por ser parte de Confa. La implementación de esta forma de acceso seguirá de manera paulatina, sin dejar de lado el cumplimiento de las normas y políticas establecidas.
Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co