
postulacion.vivienda.confa
Hasta el 30 de septiembre Confa tendrá abierta la segunda postulación para el subsidio de vivienda para adquisición, construcción o mejoramiento para el año 2022 con varias novedades:
-
Ahora los afiliados a la Caja podrán postularse de dos formas: presencial y 100% virtual, a través de la página web confa.co, sección servicios en línea, sin desplazamientos, sin filas, en cualquier lugar y hora del día.
-
Para realizar la postulación virtual se ingresa a través de este link: https://app.confa.co:8364/#/
login -
La postulación presencial se podrá realizar en los puntos de atención en Manizales: Mall Plaza, San Marcel, Capitalia, Finanfuturo y La 50 y en las sedes ubicadas en los municipios de Caldas.
Conoce los requisitos generales para la postulación:
-
Estar afiliado a Confa.
-
Ser mayor de edad.
-
No haber sido beneficiarios de ningún tipo de subsidio familiar de vivienda nacional o de cajas de compensación.
-
Al sumar los ingresos familiares, estos no superen los cuatro (4) salarios mínimos mensuales legales.
-
Contar como mínimo con tres (3) meses de aportes pagados a Confa, incluyendo el del cierre de postulación y dos (2) más, dentro de los seis (6) meses anteriores a éste. (Cierre 1a postulación 2022: Mes de marzo + 2 meses pagos entre octubre de 2021 y marzo de 2022 – Cierre 2a postulación 2022: mes de septiembre + 2 meses pagos entre mayo y septiembre de 2022).
-
La empresa en la cual labora el trabajador se encuentre al día por todo concepto relacionado con el pago de aportes a Confa.
Requisitos para adquisición de vivienda:
-
Ninguno de los miembros del grupo familiar posee total o parcialmente una vivienda.
-
Haber visitado al menos 3 proyectos V.I.S.
-
Certificar el cierre financiero: subsidio + ahorro + crédito = valor de vivienda a adquirir.
-
Carta de aprobación o pre aprobación de crédito hipotecario, expedida por la entidad correspondiente.
-
Para certificar cuotas iniciales (opcional), presentar el certificado de la constructora acreditando los aportes realizados por el hogar y definiendo monto y tiempo del ahorro.
-
En caso de contar con ahorro Inmovilizado, comunicación emitida por la entidad correspondiente, en la que conste el monto y tiempo de inmovilización.
Requisitos para mejoramiento de vivienda:
-
Ninguno de los miembros del grupo familiar posee total o parcialmente una vivienda, a parte de la vivienda de interés social, debidamente legalizada y registrada que se pretende mejorar.
-
Certificar el cierre financiero: subsidio + aporte del hogar (ahorro, crédito) = valor de vivienda a mejorar.
-
Mejoramiento no es igual a remodelación; las obras por realizar con los recursos del subsidio, deben estar enfocadas en la solución de las carencias básicas de la vivienda.
-
Confa realiza acompañamiento al subsidio de mejoramiento a viviendas situadas en el departamento de Caldas y cuyas carencias no requieran licencia de obra para llevarse a cabo.
En la segunda postulación del 2022 para la modalidad de mejoramiento, participarán solo hogares inscritos entre el 23 de mayo y el 15 de julio de 2022:
Requisitos para construcción de vivienda en sitio propio:
-
Ninguno de los miembros del grupo familiar posee total o parcialmente una vivienda.
-
Certificar el cierre financiero: subsidio + aporte del hogar (ahorro, crédito) = valor de vivienda a construir.
-
El hogar debe demostrar la propiedad de un lote de terreno, el cual debe estar a nombre de cualquiera de los integrantes del grupo familiar que se está postulando mediante certificado de libertad y tradición.
-
El valor de la vivienda a construir no debe superar los 135 SMLMV (VIS) incluyendo el valor del lote y el de la construcción.
-
El lote no debe presentar ningún gravamen (hipoteca, usufructo, embargo) excepto la hipoteca constituida por un crédito de adquisición.
-
El terreno no puede estar en zona de riesgo, ni en desarrollos ilegales y debe contar con disponibilidad de servicios públicos.
Importante:
Para la segunda postulación del 2022 no se atenderán solicitudes para subsidios rurales, en tanto se realizan los ajustes de norma y procedimientos necesarios para implementar las disposiciones del nuevo Decreto 1247 de julio de 2022.
Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co